Ir al contenido principal

Nuevos libros

Two Little Girls in Blue de Mary Higgins Clark

  Resumen del libro "Tw o Little Girls in Blue" es un libro escrito por Mary Higgins Clark, reconocida autora de suspenso y superventas del New York Times. La historia se centra en el secuestro de dos gemelas y la desesperada búsqueda de sus padres para encontrarlas. Margaret y Steve Frawley son los padres de las gemelas, Kathy y Kelly, y están emocionados por celebrar su tercer cumpleaños. Sin embargo, durante la fiesta, las niñas son secuestradas. Los secuestradores exigen un rescate millonario por su liberación. A medida que la investigación policial avanza, los padres de las niñas se enfrentan a una difícil situación. Reciben una llamada telefónica donde los secuestradores aseguran tener a Kathy, pero piden una prueba de que los Frawley tienen el dinero del rescate. Desesperados por tener noticias de sus hijas, deciden entregar el dinero y esperar el regreso seguro de Kathy y Kelly. Sin embargo, cuando los secuestradores reciben el dinero, solo devuelven a una de las geme...

El pequeño libro para invertir con sentido común: El mejor método para garantizar la rentabilidad en bolsa






Resumen del libro

Sin duda, «El pequeño libro para invertir con sentido común», de John Bogle, es uno de los libros de bolsa e inversión más influyentes de la historia.

Aunque ya tiene algunos años, esta obra sigue siendo muy recomendable tanto para inversores principiantes como avanzados. Como verás en el resumen, el libro está repleto de ideas 100% prácticas que puedes aplicar muy fácilmente a tu cartera de inversión.

Y es que Bogle, creador de los fondos indexados y fundador de Vanguard, destila en esta sencilla obra lo mejor de su experiencia en los mercados. Sin duda, se trata de una de esas lecturas que realmente merecen la pena.

Efectivamente, para mí, «El pequeño libro para invertir con sentido común» es uno de los mejores libros de bolsa de todos los tiempos, escrito por uno de los mejores inversores de la historia.

En este artículo analizaremos brevemente quién fue John Bogle y cuáles son las principales enseñanzas que podemos extraer de esta famosísima obra.

Como verás, su filosofía de inversión se podría resumir en invertir en grandes fondos indexados de gestión pasiva, con bajas comisiones y con una visión de largo plazo.

A pesar de que «The Little Book of Common Sense Investing» es un libro americano escrito para americanos, todas sus enseñanzas son perfectamente aplicables a cualquier otro mercado.

Solo tendrás que adaptar las herramientas o instrumentos de inversión a aquellos que estén disponibles en tu país.

Para John Bogle, la gestión activa (elegir de forma personal en qué acciones invertir para tratar de batir al mercado) tiene grandes inconvenientes:

  • La dificultad intrínseca del stock picking: seleccionar las mejores acciones para invertir es una tarea realmente difícil. Según Bogle, además de lo complicado que resulta disponer de toda la información relevante sobre cada empresa, negocio o sector, también entran en juego decenas de factores externos que son difícilmente previsibles.
  • Pocos logran batir al mercado: en el largo plazo, la mayoría de gestores de fondos no consiguen batir la rentabilidad media del mercado. La estadística es incuestionable: existen realmente muy pocas excepciones. Además, no hay que olvidar que los rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros y, a largo plazo, la media del mercado es muy difícil de superar de forma consistente.
  • El problema de las comisiones: los fondos de gestión activa conllevan el pago de determinadas comisiones y gastos que suelen ser muy superiores a los que nos encontramos en los mejores productos de gestión pasiva. Por supuesto, es algo lógico, ya que es necesario retribuir la labor que desarrollan los equipos gestores para seleccionar los activos. Por el contrario, en los fondos indexados, simplemente se invierte en todas y cada una de las acciones que componen el índice en cuestión.
  • Rentabilidad histórica: si tomamos un período lo suficientemente amplio, la rentabilidad media del mercado es más que interesante: alrededor del 6,5 – 7%. Además, como decíamos, es muy difícil superarla de forma consistente y a largo plazo. Por tanto, según Bogle, si se mantiene la inversión, pocas alternativas superan los rendimientos que proporcionan las inversiones indexadas.
  • Costes: por una parte, los fondos índices tienen unas comisiones y gastos bajísimos en comparación con los fondos de gestión activa. Por la otra, si los comparamos con el trading en acciones, estaríamos evitando también las comisiones de compraventa y retrasando el efecto de los impuestos sobre los beneficios obtenidos.
  • Simplicidad: desde luego, no hay inversión más sencilla que comprar un buen fondo indexado y mantenerlo durante años. Como mucho, tendrías que ir haciendo aportaciones periódicas al fondo, en la medida en que quisieses.

Por tanto, para Bogle, la gestión activa tiene grandes hándicaps para lograr superar el rendimiento medio del mercado.

De ahí la alternativa que propone: la gestión pasiva a través de fondos índice.

Efectivamente, según explica Bogle, para la mayoría de inversores, es preferible optar por la gestión pasiva mediante fondos indexados de calidad.

Los argumentos que aduce el autor son, realmente, la contraparte de los que veíamos en el apartado anterior:

De este modo, en palabras de Bogle, la mejor estrategia es «poseer todos los negocios cotizados del país a un coste muy bajo».

En definitiva, se trataría de aplicar el sentido común y dejar correr el tiempo y las ganancias.

De hecho, otro gran inversor, Warren Buffett, coincide con él en que, para la mayoría de inversores particulares, la mejor opción es comprar un buen fondo indexado y mantenerlo durante mucho tiempo.

El efecto del interés compuesto es incontestable en este sentido. De ahí que Bogle pueda afirmar que «la paciencia y la constancia son las mejores herramientas para la riqueza».

A la hora de seleccionar un fondo indexado, Bogle aconseja optar por fondos lo más amplios posible. Como él dice, «no busques la aguja en el pajar: compra el pajar».

De este modo, si partimos de la premisa de que obtener mejor rentabilidad que la media del mercado es extremadamente difícil, la consecuencia lógica para Bogle es que debemos acercarnos lo más posible a poseer todo el mercado.

Además, así se evitan todas las dudas e incertidumbres que son inherentes al stock picking, eliminando de paso el papel de las emociones. Y es que, como ya te he contado en artículos anteriores, la relevancia de la psicología en el trading es fundamental.

Por tanto, en palabras de Bogle, «poseer el mercado es un juego de ganadores; intentar batirlo es un juego de perdedores».

En «El pequeño libro para invertir con sentido común», John Bogle incide especialmente en el impacto que tienen los gastos y comisiones en la rentabilidad a largo plazo.

Para él, se trata de un aspecto crítico, que tiene un efecto equivalente al del interés compuesto. Sin embargo, es un factor que, a menudo, los inversores pasan por alto.

En este sentido, afirma que el efecto de los costes compuestos puede llegar a arrollar al milagro del interés compuesto. De este modo, los costes pueden acabar marcando la diferencia entre el éxito y el fracaso financiero.

Y, aunque la mayoría de fondos indexados suelen tener gastos muy reducidos, no todos cumplen esta premisa en la misma proporción. Como dice Bogle, «no todos los fondos índices se crean por igual, especialmente en lo que se refiere a comisiones».

De ahí que Bogle recalque en este libro la importancia decisiva de invertir en fondos indexados de bajo coste, como los que comercializa Vanguard, la compañía que él fundó.

No obstante, existen en el mercado otras alternativas igualmente válidas para replicar una estrategia de inversión como la que él recomienda.



Comentarios

  1. Anónimo14:51

    Excelente lo recomiendo.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo06:44

    Me interesa. Lo quiero comprar, pero me puede decir si hay en formato kindle.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo11:33

    Interesante y muy interesante

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Tu opinion cuenta

Recomendaciones

A mí También. Si la adolescencia te ataca. por Karina Soto Mayte Tepichin Toño García

  Resumen del libro ¿Te sientes confundido, solo o incomprendido en esta etapa de tu vida? Si la respuesta es sí, no te preocupes. No eres el único que pasa por los altibajos de la adolescencia. A mí también es un libro que te acompaña y te ayuda a enfrentar los retos y las emociones de esta etapa tan especial. Escrito por Karina M. Soto y Mayte F. Tepichín, dos jóvenes que han vivido en carne propia lo que significa ser adolescente, este libro te ofrece consejos, testimonios, reflexiones y actividades para que descubras tu potencial y te aceptes tal como eres. A mí también es un libro divertido, honesto y cercano que te hará sentir identificado con las situaciones que viven los protagonistas: el amor, la amistad, la familia, el bullying, la autoestima y mucho más. No dejes pasar la oportunidad de leer este libro que te hará reír, llorar y aprender a disfrutar de tu adolescencia. Recuerda que no estás solo y que siempre habrá alguien que pueda decirte: ¡A mí también me pasó y sobre...

Me alegro que mi madre haya muerto, Jennette McCurdy.

                  COMPRAR AQUI Resumen del Libro  Llega la desgarradora e hilarante biografía de Jennette McCurdy, la estrella de   iCarly  y  Sam & Cat , en la que narra sus dificultades como actriz infantil, sus trastornos alimentarios, sus adicciones, la complicada relación con su madre y cómo retomó el control de su vida. Jennette tenía seis años cuando fue a su primera audición. El sueño de su madre era que su única hija fuera una estrella, y Jennette estaba dispuesta a todo para hacerla feliz. Aceptó su plan de «restricción de calorías», que consistía en comer poco y pesarse cinco veces al día. Soportó sus maquillajes y reproches: «Tus pestañas son invisibles, ¿vale? ¿Crees que Dakota Fanning no se tiñe las suyas?». Su madre la bañó hasta los dieciséis años, y se vio obligada a compartir con ella sus diarios, su correo electrónico y todos ...

La sombra de Kat Guinee

COMPRAR AHORA Resumen de libro  UN FRENÉTICO «QUIÉN LO HIZO» A RITMO DE THRILLER. ATRÉVETE A DESCUBRIR LA DEVASTADORA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE KAT GUINEE. El autor superventas de Choque de asesinos, Oculto en la sangre y El asesino indeleble (Ediciones B), vuelve con una novela adrenalínica que combina a la perfección el thriller policiaco y el domestic noir. Una narración rebosante de intriga y giros inesperados que consagra al autor como uno de los grandes escritores de thriller en nuestro país. «Es lo primero que leo de Marcos y sin lugar a dudas repetiré. La historia engancha desde la primera página, la intriga se mantiene y el interés aumenta a cada momento». Reseña en  Goodreads Sinopsis : Una tormenta de nieve azota Nueva York. Kat Guinee se precipita desde la azotea de un edificio del barrio Corona. Los hechos arrojan dudas desde el principio. ¿Se suicidó o la mataron? Los detectives Randall Jacobs y Dakota Siegel intentarán disipar la niebla que les impide ver más al...

La camarera de Nita Prose.

COMPRAR AQUI Resumen del libro Un cadáver sobre la cama. Esta vez no será tan fácil dejarlo todo impoluto. Bienvenidos al hotel Regency Grand, donde nada es lo que parece. Molly es una joven camarera en un hotel de lujo. Es tímida y torpe en el trato social. Es también aplicada, comprometida, profesional. Una perfeccionista. En su trabajo, mulle almohadones y arregla los desastres que ocasionan los huéspedes, barriendo sus secretos. Es solo una camarera, y nadie repara en ella. Pero un asombroso hallazgo en una de las suites hace que su vida dé un vuelco, y la obliga a convertirse en detective para limpiar su propio nombre, a adentrarse en un mundo que va más allá de lo aparente.

Historias Inspiradoras para Niños: Un libro de aventuras mágicas sobre el valor, la confianza en uno mismo y la importancia de creer en los sueños

COMPRAR AHORA Resumen del libro ¿Quizás te has imaginado ser un pirata? ¿O quizás un dragón que escupe fuego? ¿O una princesa o un príncipe con un castillo y un reino que gobernar? Es maravilloso cómo nuestra imaginación puede llevarnos a nuevos mundos y nuevas aventuras. ¿Cuántas veces en la vida real te has enfrentado a dificultades, has experimentado nuevas emociones, has querido desarrollar una pasión o has trabajado duro para realizar un proyecto? Todos hemos tenido experiencias similares de diferentes maneras. En este libro encontrarás una hermosa colección de historias inspiradoras. Cada uno de ellas está llena de un mensaje increíble. Aunque los personajes provienen de lugares imaginarios, experimentan las mismas emociones, ideas, sueños y deseos que tú experimentas cada día. Explora estos mundos de fantasía y descubre cómo los héroes de las historias superan sus retos. Mientras lees, reflexiona sobre cómo logran sus objetivos y realizan sus sueños. Lleva estas historias en tu ...