Ir al contenido principal

Nuevos libros

Two Little Girls in Blue de Mary Higgins Clark

  Resumen del libro "Tw o Little Girls in Blue" es un libro escrito por Mary Higgins Clark, reconocida autora de suspenso y superventas del New York Times. La historia se centra en el secuestro de dos gemelas y la desesperada búsqueda de sus padres para encontrarlas. Margaret y Steve Frawley son los padres de las gemelas, Kathy y Kelly, y están emocionados por celebrar su tercer cumpleaños. Sin embargo, durante la fiesta, las niñas son secuestradas. Los secuestradores exigen un rescate millonario por su liberación. A medida que la investigación policial avanza, los padres de las niñas se enfrentan a una difícil situación. Reciben una llamada telefónica donde los secuestradores aseguran tener a Kathy, pero piden una prueba de que los Frawley tienen el dinero del rescate. Desesperados por tener noticias de sus hijas, deciden entregar el dinero y esperar el regreso seguro de Kathy y Kelly. Sin embargo, cuando los secuestradores reciben el dinero, solo devuelven a una de las geme...

El Poder del ahora, de Eckhart Tolle.


Resumen del libro

La mente es un instrumento magnífico si se usa correctamente. Esa es la enseñanza final que nos deja El poder del ahora, un libro escrito por Eckhart Tolle y que ya cuenta con más de cinco millones de ejemplares vendidos en todo el mundo.

Se dice que El poder del ahora es uno de esos libros que sólo aparecen una vez en la vida, una vez cada generación. Y es que este libro enseña una lección muy valiosa: lo destructiva que puede ser la mente si se utiliza mal, o si no se utiliza en absoluto. Pero si no dejamos que nos controle y somos nosotros quienes la controlamos, podremos alcanzar la felicidad en el presente.

Personajes de El poder del ahora

El poder del ahora es un libro sin personajes. Al tratarse de un libro de autoayuda, nosotros mismos somos los protagonistas de una historia que viven cada día millones de personas en todo el mundo. Y, de la misma manera, nosotros mismos somos los que deberemos decidir si queremos vivir el presente, seguir anclados en el pasado o dejarnos llevar por un futuro incierto.

Resumen de El poder del ahora

El poder del ahora es un libro que nos ayuda a entrenar la mente y gestionar las emociones para que nos centremos en el presente, y dejemos de pensar en lo que fue (el pasado) y en lo que será (el futuro). Su autor lo escribió basándose en una experiencia que tuvo después de padecer depresión, pues hizo un viaje introspectivo que lo cambió y en el que encontró las herramientas para salir de dicha depresión y vivir su vida de otra manera.

Para vivir el ahora, el autor nos ofrece en su libro ciertas enseñanzas sobre el presente, el pasado y el futuro.

  • Enforcarnos en el presente: debemos ignorar el pasado y el futuro para mejorar nuestra calidad de vida interior. Tendemos a quejarnos de lo que pudo ser y soñar con lo que será, sin darle el valor suficiente al presente, pensando que este momento durará para siempre. De este modo, al traer recuerdos del pasado o imaginar el futuro, los hacemos parte de un presente al que no pertenecen y desaprovechamos el poder del ahora. Por ende, lo ideal es resolver las situaciones a medida que se van presentando y llenar la vida de pequeños momentos de felicidad.
  • Eliminar el sufrimiento que creamos: la mayoría de nuestro sufrimiento lo creamos nosotros mismos. El sufrimiento es la resistencia que oponemos para no aceptar aquello que nos incomoda o que no podemos cambiar. Debemos hacer frente a las situaciones cuando se presentan, aceptarlas. ¿Tiene solución? Solucionémoslo. ¿No la tiene? No merece la pena darle más vueltas. Entender que el ego puede ser nuestro enemigo: la mayoría del tiempo nos autosaboteamos y, aunque no lo sepamos, es por culpa del ego. El ego nos hace reaccionar de forma exagerada, intentar controlar a otros, tener siempre la razón y, en definitiva, controlar lo incontrolable. El ego quiere ser la parte central de nuestra vida, por lo que debemos desapegarnos de él y de las emociones negativas que nos provoca.

  • Vivir alerta: tenemos que vivir dispuestos a tomar aquellas oportunidades que se muestren en el momento. Sólo así estaremos viviendo el ahora. Por ello, debemos estar alerta, para que la mente no divague sin sentido, y enfocar nuestra energía a construir cosas reales en el presente, no a vivir de recuerdos ni imaginar algo que no sabemos si va a ocurrir siquiera. Si vivimos el presente, construiremos un mejor futuro.

  • Gestionar las emociones: obviamente, vivir el presente no elimina el sufrimiento, pero sí nos ayuda a manejarlo mejor. Está bien sentir emociones negativas de vez en cuando, estar enfadados o tristes; el problema viene cuando no sabemos gestionar dichas emociones y nos dejamos llevar por ellas. Por ejemplo, es normal estar afligidos ante una tragedia, como la muerte de un ser querido. Vivir en el presente no elimina esas emociones; los sentimientos destructivos son reales y, si aprendemos a reconocerlos, sabremos cómo gestionarlos para disminuir sus efectos.
  • Así pues, vivir en el pasado o en el futuro es el motivo por el cual tendemos a sufrir malestar, frustración y sufrimiento. Debemos separarnos de nuestra mente y aprender a escuchar a nuestro cuerpo, mantener el ego controlado y gestionar correctamente nuestras emociones, viviendo el momento para construir el mejor futuro posible.

    El secreto de la felicidad es gestionar nuestros pensamientos y emociones, viviendo el momento. Vivir el presente es lo mejor que podemos hacer por nosotros y por los demás.

    Comentarios

    Publicar un comentario

    Tu opinion cuenta

    Recomendaciones

    Déjame vivir mi duelo... y sanar de adentro hacia afuera, por Ligia M Houben

    Resumen del Libro   Un libro que valida y acompaña al doliente en su proceso de duelo. ¿Alguna vez has sentido que no validan tu duelo? Cuando perdemos a un ser amado y nos encontramos en el valle del dolor podemos sentirnos solos y que nadie entiende nuestro duelo. Es por este motivo que la tanatóloga Ligia M. Houben nos ofrece "Déjame vivir mi duelo... y sanar de adentro hacia afuera", con el fin de que te sientas comprendido y a la vez acompañado en estos momentos en que puedes sentir que tu mundo se derrumbó. La autora ha dedicado su vida, a través de seminarios y talleres, a entrenar a otros sobre el duelo y transiciones de vida, y a acompañar al doliente. Su mayor propósito ha sido ayudar a otros a transformar su pérdida y transformar su vida. Desde su perspectiva de hija en duelo y desde el fondo de su corazón, Ligia nos comparte lo que la ayudó en su propio proceso de duelo con el fin de ayudarte también a ti a validar tu duelo y procesarlo. La muerte y el duelo son p...

    Elmer de David McKee

    COMPRAR AHORA Resumen del libro La maravillosa historia de nuestro querido elefante multicolor: Elmer Elmer, el elefante multicolor, es un clásico infantil que ha vendido más de 8 millones de ejemplares. Sus cuentos son ideales para transmitir a los niños valores positivos tan importantes como la solidaridad, el respeto, la amistad y, sobre todo, la celebración de las diferencias. Elmer no es como los otros elefantes de su manada. Aunque parezca difícil de creer, es un elefante de mil colores: verde, azul, blanco, rosa, amarillo... ¡Impresionante!, ¿verdad? Pero a Elmer no le hace ni pizca de gracia ser así, más bien está harto de ser distinto, así que un día decide escaparse de la manada y buscar un remedio para poder tener el mismo color de piel que los demás... Elmer es el elefante favorito de los más pequeños. Y es que en la selva no hay otro como el: sus colores vivos lo hacen distinto de los demás. Con sus divertidas historias, ideales para leer en familia, aprenderemos que todos...

    9 hábitos japoneses: Que cambiarán tu vida por Andrea Rodríguez

     COMPRAR AHORA Resumen del Libro En el libro “9 hábitos japoneses que cambiarán tu vida”, Andrea Rodríguez comparte nueve conceptos orientales que te ayudan a mejorar tu calidad de vida y tu trabajo. ¿Por qué este libro? Porque son conceptos y prácticas ancestrales que aportan a la claridad mental y el bienestar físico y emocional. Estas son 9 ideas clave del libro: 1) Ikigai Un concepto constituido por cuatro pilares principales: a) Lo que amo; b) lo que el mundo necesita; c) aquello por lo que me pagan; d) aquello en lo que soy bueno. 2) Hansei Se trata de ****evaluar objetivamente las decisiones que nos han llevado a alcanzar la situación actual y aprender de los errores a través de la auto reflexión y la auto crítica. 3) Kintsugi Es una técnica artesanal japonesa que consiste en reparar las piezas de cerámica agrietadas o rotas con plata u oro, como resultado, aquella pieza rota ahora se verá mejor gracias a sus rellenos con metales preciosos para enaltecer las cicatrices. 4) I...