Ir al contenido principal

Nuevos libros

Two Little Girls in Blue de Mary Higgins Clark

  Resumen del libro "Tw o Little Girls in Blue" es un libro escrito por Mary Higgins Clark, reconocida autora de suspenso y superventas del New York Times. La historia se centra en el secuestro de dos gemelas y la desesperada búsqueda de sus padres para encontrarlas. Margaret y Steve Frawley son los padres de las gemelas, Kathy y Kelly, y están emocionados por celebrar su tercer cumpleaños. Sin embargo, durante la fiesta, las niñas son secuestradas. Los secuestradores exigen un rescate millonario por su liberación. A medida que la investigación policial avanza, los padres de las niñas se enfrentan a una difícil situación. Reciben una llamada telefónica donde los secuestradores aseguran tener a Kathy, pero piden una prueba de que los Frawley tienen el dinero del rescate. Desesperados por tener noticias de sus hijas, deciden entregar el dinero y esperar el regreso seguro de Kathy y Kelly. Sin embargo, cuando los secuestradores reciben el dinero, solo devuelven a una de las geme...

La Envidia de los Mediocres por Roberto Martínez Guzman



 COMPRAR AHORA

Resumen de libro

La envidia de los mediocres es la segunda novela que protagoniza el ex policía Lucas Acevedo. En este sentido, es un título que me atrajo la atención desde que el autor le dio publicidad en las redes sociales tras autoeditarla en Amazon, porque enseguida me acordé de la La suerte de los idiotas (reseña), la primera novela que protagoniza este personaje. En mi modesta opinión, diría que es un título acertado, una vez que el protagonista y narrador relata todo lo que le sucedió al aceptar el encargo que le propuso realizar un amigo de la adolescencia, y ahora es un afamado abogado de Vigo. Le pide que se acerque a Fonsagrada para recoger el informe forense y compruebe el lugar en el que falleció su madre, Alicia Cerreda. Un título que entiendo que se confirma en los últimos capítulos. Pero, como digo en estos casos, es mejor que sea el lector quien confirme mi apreciación, si bien entiendo que el origen del mismo se refleja en los últimos capítulos.

En esta segunda entrega que protagoniza el agente en excedencia de la UDYCO, Roberto Martínez Guzmán planifica y desarrolla una historia que retrotrae a este personaje a su adolescencia. Ya en la pequeña villa de la montaña lucense, su instinto policial le dice que hay algo que no concuerda en ese episodio luctuoso, porque tiene muy en cuenta toda la entrevista que mantiene con su amigo en el bufete que dirige. Pero en un pueblo tan pequeño en el que se presenta alguien que empieza a hacer preguntas a los notables y a algunos vecinos en relación con la muerte de Alicia Cerreda origina una tormenta que tiene consecuencias insospechadas, porque la narración da un vuelco de tal forma que el lector se encuentra ante unos episodios los que se muestra el lado más mezquino, ruin, despiadado y oscuro del ser humano. El desarrollo de la trama es muy adictiva, sobre todo a medida que el protagonista y narrador cree que está más cerca de la verdad sobre lo ocurrido en torno a la muerte de la madre de su amigo, se encontrará con la desagradable sorpresa de que hay alguien que origina unos episodios en los que nada es lo que pareceUnos episodios perturbadores, crudos y luctuosos, provocados por un psicópata de manual, que no duda en utilizar las peores artimañas para que no se descubra su implicación en los hechos que investiga el ex policía de la UDYCO, y que utiliza la extorsión y corrupción para llevar a cabo sus planes maquiavélicos en los que está muy presente la satisfacción del instinto más bajo del ser humano.

Lucas Acevedo es un personaje que mantiene expectante al lector a lo largo del prólogo más los 17 capítulos en los que se estructura el desarrollo de la trama, que es auto conclusiva, al igual que en La suerte de los idiotas. Lucas Acevedo es policía, agente encubierto de la UDYCO, aunque sigue en excedencia porque, sobre todo anímicamente, todavía no se ha recuperado de la misión policial que le encargaron en su día. Dadas las características de este personaje, podría decirse que es un antihéroe ya que, en su forma de actuar, tiene las mismas imperfecciones y defectos que la gente común, a lo que añado su peculiar forma de entender el mundo que le rodea y su carácter solitario. Tal y como realiza las investigaciones, no duda en actuar muy al límite de la ley, incluso diría que, saltándosela, si no tiene otra opción para alcanzar el objetivo al que se comprometió. En este sentido, el protagonista y narrador es consciente de que no le queda más remedio que estudiar con detenimiento todas las opciones que se le presentan, si bien es consciente de que debe de tener muy en cuenta los peligros a los que se enfrenta a medida que el desenlace está próximo. Un desenlace en el que tiene muy en cuenta que puede poner en peligro su integridad física y la quienes guardan relación con la investigación que lleva a cabo, por lo que procura tomar decisiones con las que evitar los menores daños posibles, aunque no siempre con el resultado esperado. En mi modesta opinión, diría que hay una serie de reflexiones que aminoran el ritmo de la narración en algunas fases del desarrollo de la trama, sobre todo en los últimos capítulos.

Comentarios

Publicar un comentario

Tu opinion cuenta

Recomendaciones

Déjame vivir mi duelo... y sanar de adentro hacia afuera, por Ligia M Houben

Resumen del Libro   Un libro que valida y acompaña al doliente en su proceso de duelo. ¿Alguna vez has sentido que no validan tu duelo? Cuando perdemos a un ser amado y nos encontramos en el valle del dolor podemos sentirnos solos y que nadie entiende nuestro duelo. Es por este motivo que la tanatóloga Ligia M. Houben nos ofrece "Déjame vivir mi duelo... y sanar de adentro hacia afuera", con el fin de que te sientas comprendido y a la vez acompañado en estos momentos en que puedes sentir que tu mundo se derrumbó. La autora ha dedicado su vida, a través de seminarios y talleres, a entrenar a otros sobre el duelo y transiciones de vida, y a acompañar al doliente. Su mayor propósito ha sido ayudar a otros a transformar su pérdida y transformar su vida. Desde su perspectiva de hija en duelo y desde el fondo de su corazón, Ligia nos comparte lo que la ayudó en su propio proceso de duelo con el fin de ayudarte también a ti a validar tu duelo y procesarlo. La muerte y el duelo son p...

Elmer de David McKee

COMPRAR AHORA Resumen del libro La maravillosa historia de nuestro querido elefante multicolor: Elmer Elmer, el elefante multicolor, es un clásico infantil que ha vendido más de 8 millones de ejemplares. Sus cuentos son ideales para transmitir a los niños valores positivos tan importantes como la solidaridad, el respeto, la amistad y, sobre todo, la celebración de las diferencias. Elmer no es como los otros elefantes de su manada. Aunque parezca difícil de creer, es un elefante de mil colores: verde, azul, blanco, rosa, amarillo... ¡Impresionante!, ¿verdad? Pero a Elmer no le hace ni pizca de gracia ser así, más bien está harto de ser distinto, así que un día decide escaparse de la manada y buscar un remedio para poder tener el mismo color de piel que los demás... Elmer es el elefante favorito de los más pequeños. Y es que en la selva no hay otro como el: sus colores vivos lo hacen distinto de los demás. Con sus divertidas historias, ideales para leer en familia, aprenderemos que todos...

9 hábitos japoneses: Que cambiarán tu vida por Andrea Rodríguez

 COMPRAR AHORA Resumen del Libro En el libro “9 hábitos japoneses que cambiarán tu vida”, Andrea Rodríguez comparte nueve conceptos orientales que te ayudan a mejorar tu calidad de vida y tu trabajo. ¿Por qué este libro? Porque son conceptos y prácticas ancestrales que aportan a la claridad mental y el bienestar físico y emocional. Estas son 9 ideas clave del libro: 1) Ikigai Un concepto constituido por cuatro pilares principales: a) Lo que amo; b) lo que el mundo necesita; c) aquello por lo que me pagan; d) aquello en lo que soy bueno. 2) Hansei Se trata de ****evaluar objetivamente las decisiones que nos han llevado a alcanzar la situación actual y aprender de los errores a través de la auto reflexión y la auto crítica. 3) Kintsugi Es una técnica artesanal japonesa que consiste en reparar las piezas de cerámica agrietadas o rotas con plata u oro, como resultado, aquella pieza rota ahora se verá mejor gracias a sus rellenos con metales preciosos para enaltecer las cicatrices. 4) I...